Sexualidad humana femenina

La sexualidad femenina humana abarca una gama amplia de comportamientos y procesos, incluyendo la identidad sexual femenina y el comportamiento sexual, el fisiológico, psicológico, social, cultural, político, y aspectos espirituales o religiosos de la actividad sexual. Varios aspectos y dimensiones de la sexualidad femenina, como parte de la sexualidad humana, también han sido abordados por principios de ética, moralidad, y teología. En casi cualquier época y cultura histórica, las artes, incluyendo la literatura y las artes visuales, así como la cultura popular, presentan una parte sustancial de las opiniones de una sociedad determinada sobre la sexualidad humana, los cuales incluyen aspectos implícitos (encubiertos) y explícitos (abiertos) manifestaciones de la sexualidad y el comportamiento femenino.

En la mayoría de sociedades y jurisdicciones legales, hay límites legales en que comportamiento sexual es permitido La sexualidad varía a través de las culturas y regiones del mundo, y continuamente ha cambiado a través de la historia, y esto también aplica a la sexualidad femenina. Los aspectos de sexualidad femenina incluyen cuestiones concernientes al sexo biológico, la percepción corporal, autoestima, personalidad, orientación sexual, valores y actitudes, roles de género, relaciones, opciones de actividad, y comunicación.

Mientras que la mayoría de mujeres son heterosexuales, hay significativas minorías importantes que son homosexuales, o en diversos grados, bisexuales.[1]

  1. Bailey, J. Michael; Vasey, Paul; Diamond, Lisa; Breedlove, S. Marc; Vilain, Eric; Epprecht, Marc (2016). «Sexual Orientation, Controversy, and Science». Psychological Science in the Public Interest 17 (2): 45-101. PMID 27113562. doi:10.1177/1529100616637616. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne